Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Si continúa navegando, acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.

Blog

Cómo controlar pensamientos catastrofistas

La semana pasada os hablábamos de qué son los pensamientos catastrofistas y por qué aparecen (si no lo viste, ve al último post de nuestro blog http://www.rendimentpsicolegs.com/es/actualidad/122-que-son-los-pensamientos-catastrofistas-y-porque-los-tenemos/)

Hoy queremos brindarte algunas herramientas para que aprendas a controlarlos:

Recuerda que tú tienes el poder de cambiar la forma en que te relacionas con tus pensamientos. Los pensamientos catastrofistas no definen quiénes somos, sino que son simples visitantes en el teatro de nuestra mente. Con conciencia, práctica y amor hacia uno mismo, podemos aprender a controlarlos y liberarnos de su dominio.

controlar pensamientos catastrofistas
1️⃣ Anota qué tipo de pensamientos catastrofistas suelen aparecer en tu mente. Debemos cultivar la conciencia de nuestros pensamientos. Observar cómo nuestra mente crea y alimenta estos escenarios catastróficos es el primer paso hacia el cambio. Reconocer que estos pensamientos son solo eso, pensamientos, nos ayuda a distanciarnos emocionalmente de ellos y a no identificarnos completamente con ellos. Esto nos da la libertad de cuestionar su validez y considerar otras perspectivas más realistas. 

2️⃣ Una vez los reconozcas, desafíalos: ¿Qué evidencia tienes de que el peor escenario será realmente el resultado de lo que estás imaginando? ¿Existen otras posibilidades más favorables? Al cuestionar nuestras creencias y buscar evidencia objetiva, podemos empezar a debilitar el poder de los pensamientos catastrofistas y abrir espacio para pensamientos más equilibrados y positivos. 

3️⃣ Conecta con tu momento presente: practicar técnicas de relajación y manejo del estrés, como la meditación, la respiración consciente o el ejercicio físico, nos ayuda a calmar la mente y a reducir la intensidad de nuestros pensamientos. Estas herramientas nos permiten conectar con nuestro presente, liberándonos de la preocupación constante por el futuro y dándonos la posibilidad de apreciar el momento presente en toda su plenitud. 

Sobretodo, ten autocompasión contig@ mism@, lo estás haciendo lo mejor que sabes.

Si sientes que necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros
Terapia presencial y online
Adolescente, infantil y adulto
Primera visita gratuita
626 513 719
info@rendimentpsicolegs.com