Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Si continúa navegando, acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.

Blog

Cómo superar la ansiedad

La pregunta que más nos suelen hacer en consulta es el como superar la ansiedad. Te vamos a explicar cómo esta pregunta a menudo se convierte en la trampa que mantiene tu problema emocional.

La ansiedad es la respuesta que da nuestro cuerpo ante una situación de estrés que percibimos que no podemos gestionar. Esta reacción fisiológica de nuestro cuerpo puede llegar a ser muy aguda e incómoda, y aparecer de manera inconsciente, cosa que nos genera mucho malestar. Así es como nuestra ansiedad se convierte en miedo a sentir miedo, a volver a sentirnos así.

 

  1. Superar la ansiedad pasa por no luchar contra ella.

El hecho de querer superar la ansiedad parece que conlleve luchar contra ella y esto puede generarnos un conflicto puesto que no resulta muy coherente luchar contra algo que yo mismo genero.

  • No se trata de “quitar la ansiedad”, se trata de relacionarme de otra manera con ella para que mi organismo entienda que “ahora no toca”

 

  1. Si quiero calmar mi ansiedad debo entender que es lo que la alimenta.

Que pensamientos estás teniendo, que ideas te pasan por la cabeza, en que sensaciones me estoy fijando, a hacer que cosas le estoy dedicando mi tiempo… En consulta utilizamos diferentes técnicas y estrategias para ser más conscientes de todo esto y poder refocalizar nuestra atención hacia comportamientos, emociones y pensamientos más útiles y que no nos pasan una “factura emocional”.

  • Intenta identificar alguno de esos pensamientos supermeganegativos que te haces y prueba a cambiarlo por otro que sea más útil. Ejemplo: “hoy todo va a ser horrible” ---------- “¿todo, todo?”

 

  1. Si quiero que la ansiedad no forme parte de mi día día tengo que evitar ser un@ “viajer@ del tiempo”.

La ansiedad se genera cuando nuestra mente relaciona cosas del pasado i/o se va al futuro a pronosticar posibilidades catastróficas. Si queremos superar nuestra ansiedad resultará de mucha ayuda el que intentemos estar lo máximo del tiempo posible conectados al presente, donde si me puedo ocupar de gestionar las cosas que me suceden.

  • Puedo ocuparme del paseo que estoy dando ahora, no puedo ocuparme de un “esta noche seguro que no dormiré”

 

Entiende lo que te pasa: en esta entrada de blog te contamos qué es un ataque de ansiedad