Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Si continúa navegando, acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.

Blog

Como ayudar a una persona con depresión

Ayer, un padre me comentaba que no sabía que más decirle a su hija para ayudarla, que nada de lo que le decía parecía servir. 

El padre con toda su buena intención, le decía frases como:

  • Sé más positiva
  • Hay cosas peores
  • Anímate 
  • Busca algo para hacer que te guste
  • Pon un poco de tu parte…..
  • Hazlo por tus hijos…

Aunque su intención era aliviar los síntomas depresivos que tiene su hija, sin saberlo estaba invalidando el malestar que genera el trastorno depresivo.

Siempre que me encuentro con esa falta de información de lo que es y cómo funciona el trastorno depresivo, me gusta explicar que la depresión, es como la diabetes o la hipertensión, es decir, una enfermedad real. Por tanto, no es una cuestión de actitud.

A qué no se nos ocurre decirle a alguien con diabetes … “cambia tu actitud y superarás la diabetes”; suena ridículo verdad?

Decirle a una persona con depresión que le echen ganas, no va a hacer que mejore; incluso se va a sentir culpable en incomprendida.

 Si quieres saber cómo ayudar a una persona con depresión prueba con esto:

  • Como puedo ayudar para que te sientas mejor.
  • Estoy aquí para lo que necesites 
  • Debe de ser duro por lo que estás pasando
  • No es necesario que hables si no te apetece
  • Puedes llorar si lo necesitas
  • Mereces sentirte bien y hay profesionales que pueden ayudarte
  • Es normal sentirse así, la depresión es una enfermedad 

El trastorno depresivo es una enfermedad real y afecta a todas las áreas de la vida de quien lo padece. De la depresión no se sale solo, no es cuestión de voluntad! Y aunque no es sencillo ayudar a alguien con depresión, sí puedes hacer algunas cosas por él o ella.

  • Acompaña sin juzgar
  • Válida sus emociones 
  • Escúchala para saber que es lo que necesita
  • Y sobretodo, ayúdale a buscar ayuda psicológica profesional