Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Si continúa navegando, acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.

Blog

Estado depresivo: síntomas y tipos de depresión

Todos sentimos tristeza alguna vez, cuando esta tristeza se vuelve extrema, dura más días e interfiere en nuestras actividades diarias, probablemente estamos hablando de un estado depresivo o depresión.

Las personas no tenemos depresión, las personas estamos en una depresión por la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y nuestro ambiente.

Síntomas de la depresión

Los síntomas comunes cuando estamos en una depresión suelen ser, falta de energía, incapacidad para concentrarse, sentimientos y pensamientos de inutilidad, culpa excesiva. Se pueden dar síntomas físicos como dolor, pérdida o aumento de peso, problemas con el sueño o pensamientos sobre la muerte y el suicidio.

La depresión se puede tratar. La evidencia científica sugiere que el método más efectivo es la terapia, entre ellas terapia para adultos cognitiva-conductual es la que muestra más eficacia. En la actualidad observamos una sobremedicalización lo cual, en determinados casos dificulta la mejora de la persona para regular su estado de ánimo. Lo aconsejable es tratar estos estados en su inicio y con terapia, cuando los síntomas se agravan, una combinación de psicoterapia y medicación controlada regularmente, se convierte en la mejor opción.

estado depresivo sintomas

Tipos de depresión 

No todo el mundo experimenta la depresión de la misma manera, para empezar a hablar de depresión los síntomas deben estar presentes durante un mínimo de 2 semanas. Podemos hablar de diferentes tipos de depresión: 

  • Depresión mayor. se presentan síntomas graves durante al menos dos semanas que afectan de manera significativa a nuestras actividades diarias como relacionarnos, comer, trabajar, dormir, estudiar, etc.
  • Distimia (trastorno depresivo persistente) los síntomas son mas leves pero sin embargo duran mucho más, generalmente al menos 2 años.
  • Depresión perinatal. Cuando las mujeres experimentan un estado de depresión mayor durante el embarazo o después del parto (depresión postparto)
  • Trastorno afectivo estacional (TAE) es un estado depresivo que se suele manifestar en otoño e invierno cuando los días son más cortos y las horas de luz solar se reducen. Suele remitir durante la primavera y el verano.
  • Trastorno bipolar. Las personas con trastorno bipolar experimentan fases de depresión con lós síntomas de una depresión y un nivel de actividad muy bajo. Estos estados de depresión se combinan con otras fases con episodios maniacos (estados de ánimos excesivamente elevados)
  • Trastorno disfórico premenstrual (TDPM) Se producen síntomas graves a nivel afectivo en los días o semanas previos a su periodo menstrual.
  • Depresión con síntomas de psicosis. Es una forma grave de depresión en la que una persona experimenta síntomas de psicosis, como delirios (perturbadoras, falsas creencias fijas) o alucinaciones (oír o ver cosas que otros no ven ni oyen).

Que puedes experimentar en un estado de depresión

  • Bajo estado de ánimo de manera continua. Estado de ánimo persistentemente triste, ansioso o “vacío”
  • Sentimientos de vacio, ansiedad, desesperanza o  pesimismo continuo.
  • Irritabilidad, frustración, inquietud.
  • Sentimientos de impotencia, culpa, impotencia.
  • Disminución o pérdida del interés y placer por las actividades cotidianas.
  • Fatiga, falta de energía, torpeza, lentitud.
  • Falta de concentración, memoria.
  • Dificultad para tomar decisiones
  • Problemas para dormir, desvelos o quedarse dormido más tiempo de lo normal.
  • Cambios evidentes en el apetito, cambios de peso.
  • Pensamientos recurrentes sobre la muerte, el suicidio o intento de suicidio.
  • Dolores y molestias corporales, calambres, problemas digestivos, dolores de cabeza.

No todas las personas deprimidas experimentan todos los síntomas. Algunas personas experimentan solo unos pocos síntomas, mientras que otras pueden experimentar muchos. Para un diagnóstico de depresión mayor se requieren varios síntomas persistentes además del estado de ánimo bajo, pero las personas con solo unos pocos síntomas, pero angustiantes, también pueden beneficiarse del tratamiento. La gravedad y frecuencia de los síntomas y su duración variarán según el individuo y su enfermedad particular. Los síntomas también pueden variar dependiendo de la etapa de la enfermedad.

En Rendiment te ayudamos, no dudes en contactar con nosotros
Plaça dels Països Catalans 4, 1r 2-3 (Vila-seca)
626 513 719
info@rendimentpsicolegs.com
@rendiment.psicologia