En la primera entrevista tenemos una conversación sobre el problema o los problemas que le han motivado a venir a consulta. Usted nos explicara lo que le pasa, el psicólogo la escuchara y basado en esto le propondrá un plan de acción para buscar soluciones. Si nos ponemos de acuerdo fijaremos las siguientes sesiones y empezaremos el proceso terapéutico.
Volver arribaLa psicoterapia cognitivo-conductual es una intervención colaborativa entre psicólogo y cliente o clientes. A partir de la demanda presentada por el cliente diseñamos un plan de acción. La intervención pasa por diferentes fases: evaluación, establecimiento de objetivos, tratamiento e intervención y consolidación.
Una sesión normal dura aproximadamente 1 hora, cuando se hacen sesiones de pareja, de familia o grupales se puede alargar a 1h y 30 minutos.
Volver arribaLa Terapia Cognitivo-Conductual es una intervención psicológica generalmente de corta duración (6-20 sesiones). Está pensada para ser una terapia rápida y practica y orientada a los objetivos del cliente.
Volver arribaLa terapia cognitivo-conductual es una atención que resulta más económica que otro tipo de psicoterapias. por un lado es una terapia de corta duración, que no busca alargarse en el tiempo, por otra los precios que ofrecemos son los más ajustados posibles. En Rendiment Centre de Psicología queremos que la gente cuide y de importancia a su salud psicológica. En nuestro centro una sesión individual cuesta 45€. Hacemos precios especiales para estudiantes, personas en paro o con dificultad de ingresos. El dinero no debe ser un obstáculo si usted tiene un problema.
Volver arribaA veces hay un momento en la vida en el que nos sentimos bloqueados, dejamos de funcionar como lo hacíamos antes. Nos pasan cosas como:
Somos psicólogos y también incorporamos técnicas psicológicas de coaching que nos facilitan ayudarle a:
Aunque estamos formados en el conocimiento de la farmacología, no podemos recetar medicamentos, esa es función exclusiva del psiquiatra. Hay veces que es necesario combinar la medicación y la psicoterapia, otras veces, antes de recurrir de manera inmediata a la "solución fácil" de la medicación, vale la pena probar los beneficios que la psicoterapia, en concreto la Cognitivo- Conductual nos ofrece. Nuestra función es la de evaluar cual es su problema, entender cómo funciona para ofrecerle una solución. Utilizamos técnicas y estrategias para que usted pueda regular sus emociones, conductas y pensamientos. Colaboramos con el cliente para identificar y controlar conductas, pensamientos y emociones que están desajustados y que provocan y mantienen su problema psicológico.
Volver arribaLo importante es entender que su hijo/a está pasando por una etapa llena de cambios donde se está preparando cognitiva y emocionalmente para llegar con éxito a la etapa adulta. Ese tiene que ser nuestro objetivo como padres. Si observamos alguna conducta o manera de comportarse extraña y esta persiste en el tiempo, una buena idea puede ser tener un primer encuentro con el psicólogo. Cualquier información que les pueda ofrecer el centro educativo, deportivo o sus amistades también puede ser de ayuda.
Volver arribaLo siento, en la terapia cognitivo-conductual no utilizamos divanes, eso sí, tenemos unas sillas y sillones muy cómodos. Queremos que las sesiones sean activas para conseguir resultados y no nos podemos permitir que usted se quede dormido/a.
Volver arribaLos psicólogos ofrecemos las garantías de una formación universitaria y de formar parte del Colegio Oficial de Psicólogos el cual establece unas directrices éticas y deontológicas que aseguran al cliente seriedad y profesionalidad en nuestra atención.
Tenemos amplios conocimientos de los procesos psicológicos y emocionales, cosa que nos permite interpretar mejor la personalidad del cliente o los mecanismos mentales que le acompañan en los problemas que motivan la consulta. Nuestra intervención está basada en procedimientos científicamente demostrados y avalado por estudios que lo corroboran. Por ello la psicoterapia, en concreto la cognitivo-conductual es la intervención más práctica y eficaz.
Volver arribaTrabajamos desde el "aquí" y el "ahora", en los problemas y síntomas que le surgen a la persona en su día a día. Los sucesos y vivencias pasados se revisan para que el cliente pueda entender como experiencias y sucesos emocionales del pasado pueden influir en respuesta a situaciones actuales.
Volver arribaPara nada, eso no tiene nada que ver con nuestra psicoterapia.
Volver arribaPara nada, eso no es psicología. De hecho una de las ventajas que se encontrará al acudir a terapia es que en ningún momento se sentirá juzgado por el psicólogo. Colaboramos con usted desde la confianza, el respeto y la confidencialidad.
Volver arribaNuestro código deontológico nos obliga a mantener la máxima confidencialidad de lo que se haga o diga durante la terapia.
Si durante la terapia se considera adecuado obtener información extraordinaria, y el cliente lo considera oportuno, designara él mismo a la persona que considera que mejor puede ayudar a la terapia, y serás el propio cliente quien se ponga en contacto con la persona designada. El terapeuta, en ningún caso mantendrá contactos (ni presenciales, ni telefónicos, no escritos) con personas de su entorno sin el consentimiento del cliente.
Toda la información obtenida durante la evaluación y terapia es considerada confidencial. Los terapeutas están obligados a guardar secreto profesional, salvo cuando la ley obligue a informar al respecto ( p. ej., maltrato o abuso adecuado de menores) o el cliente tenga una clara intencionalidad de causar grave daño a si mismo ( p. ej., suicidio) o a otros (p. ej., homicidio).
Volver arribaEste es uno de los grandes prejuicios que tiene la gente respecto a la psicología. Nuestros clientes "no están mal de la cabeza", ninguno. Tenemos clientes con algún tipo de trastorno mental y son la gente más valiente y con más coraje que conocemos. La mayoría de la gente que visita al psicólogo no tiene ningún trastorno mental, sino que lo que quiere es mejorar su bienestar y superar un bloqueo emocional. Somos una psicología de rendimiento, esto quiere decir conseguir que nuestros clientes vivan mejor, con mejor calidad de vida. Trabajamos con empresas, deportistas y gente que no se conforma y busca un crecimiento personal positivo.
Volver arribaLa terapia Cognitivo-Conductual se diseñó para proporcionar a la gente habilidades y estrategias de largo plazo para ayudarlos a mantener una vida saludable. Establecemos una relación entre lo que usted piensa, siente y como se comporta. Durante el tratamiento, el objetivo es ayudar a la persona a identificar y cambiar los patrones de pensamientos distorsionadores que tienen una influencia negativa en sus emociones y su comportamiento. Se centra sobre todo en el "ahora" y el "aquí", en los problemas que le surgen a la persona en su día a día. En la TCC buscamos que "pueda hacerlo usted mismo" y elabore su propia manera de afrontar los problemas.
Volver arribaPara todas las personas que necesitan solucionar un problema que les está limitando y no pueden acudir a nuestra consulta de manera presencial. Puede ser que vivas en el extranjero y deseas una atención profesional desde España. Quizás vivas en una población que no dispone de psicólogo. Un problema físico te limita para acudir al psicólogo. A veces el motivo principal es la comodidad y confidencialidad que da la distancia... En todos estos casos te garantizamos una atención profesional, práctica y eficaz.
Volver arribaLo primero que necesitas es un espacio tranquilo en tu casa o lugar de trabajo. Necesitarás disponer de un ordenador con webcam y altavoces.
Volver arribaLa primera sesión la confirmaremos vía mail. Es un encuentro gratuito y sin ningún compromiso. En la primera entrevista tenemos una conversación sobre el problema o los problemas que le han motivado a venir a consulta. Usted nos explica lo que le pasa, le escuchamos y proponemos un plan de acción para buscar soluciones. Si nos ponemos de acuerdo fijaremos las siguientes sesiones y empezaremos el proceso terapéutico.
Le recuerdo que podemos comunicarnos mediante videoconferencia, pero, si lo desea, también podemos comunicarnos vía mail o chat.
Volver arribaEl trabajo que realizaremos será el mismo que en una terapia presencial. Haremos una evaluación de cuál es su situación, esto puede llevar entre 2 y 3 sesiones y lo que buscamos es conocer que es lo que está sucediendo. Después dedicaremos otra sesión a exponer que es aquello que valoramos que le está bloqueando su vida. Las siguientes sesiones (4-6 dependiendo del caso) las dedicaremos a trabajar conjuntamente, ofreciéndole estrategias y técnicas para que usted sea autónomo en la mejora de su bienestar.
Volver arribaTodas las conversaciones que mantienen cumplen con todas las garantías de seguridad y están sometidas al deber legal de confidencialidad y privacidad a la que nos debemos como psicólogos colegiados. Aconsejamos a nuestros clientes que utilicen las medidas de seguridad que consideren necesarias con su equipo informático y software.
Volver arribaLas sesiones de terapia son privadas y confidenciales. En caso de que usted lo vea necesario podemos acordar alguna sesión conjunta con quien usted lo autorice. Obviamente en terapia de parejas, parte de las sesiones al menos, se realizarán en pareja.
Volver arribaNo.
Volver arribaLa terapia online, a pesar de la distancia tiene también muchas ventajas demostradas tras muchas intervenciones satisfactorias. Por supuesto, es la solución ideal cuando no disponemos de una consulta de psicología cerca o no podamos acudir por problemas físicos. Permite establecer comunicaciones más frecuentes y planificarlas de manera muy rápida. Además de la videoconferencia podemos usar otros medios online como el mail o el chat.
Es un medio muy flexible que permite desde solucionar un problema concreto o recibir un asesoramiento práctico (por ejemplo con técnicas de coaching) hasta realizar un proceso terapéutico completo.
Volver arribaLa terapia Cognitivo-Conductual es una terapia de corta duración. Intentamos que las personas que acuden a nosotros aprendan técnicas y estrategias que le permitan solucionar los problemas de manera autónoma.
Volver arribaEl pago se realiza por transferencia bancaria una vez el cliente ha decidido empezar con la terapia.
Volver arribaUna vez se ha puesto usted en contacto con nosotros, le confirmaremos la primera entrevista por mail. Durante esa primera entrevista, y si usted está de acuerdo en empezar la terapia, acordaremos y planificaremos las siguientes sesiones.
Volver arribaSi no puede conectarse a la hora convenida bastará con que avise con antelación vía mail y fijaremos una nueva cita. A menos que sea una causa de última hora, pedimos a nuestros clientes que avisen con 24 h. mínimo de antelación.
Volver arribaUsted puede comentar con quien quiera lo que se hable durante las sesiones. Nosotros no.
Volver arriba